Prosa plebeya

Prosa plebeya Néstor Perlongher


Compartilhe


Prosa plebeya





Prosa plebeya reúne los ensayos más representativos de Néstor Perlongher publicados entre 1980 y 1992 en diferentes revistas culturales. La recopilación hecha por Osvaldo Baigorria y Christian Ferrer se centra en las políticas del deseo, la deriva homosexual, la estética neobarroca, las formas del éxtasis, la guerra de Malvinas y la figura de Eva Perón.
Perlongher fue poeta, sociólogo, antropólogo y militante del Frente de Liberación Homosexual argentino, pero ante todo fue un pensador callejero. Durante toda su vida buscó respuestas frente al problema de la identidad. A su exploración de los márgenes y experimentación sexual de los primeros años le siguieron modos más extremos del abandono de sí con el objetivo de volverse uno con el cosmos. El deseo, a partir de la lectura de Deleuze, fue su punto de anclaje para pensar lo político: "¿Cómo abrirse a todos los flujos cuando el entramado institucional del imperio nos enseña a cerrarnos, a centralizarnos en un ego despótico, a no dejarnos ir, a controlarnos?"
Sus ideas continúan siendo contemporáneas y aportan una mirada lúcida sobre la realidad actual. Estos ensayos traen al presente una escritura caracterizada por un radical trabajo con la lengua, cuyo estilo forma parte inconfundible de un modo de ejercer la crítica que hoy sigue siendo revolucionario.

Ensaios

Edições (1)

ver mais
Prosa plebeya

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 5.0 / 1
5
ranking 100
100%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

0%

0%

Lennon
cadastrou em:
10/08/2022 19:35:50
Lennon
editou em:
10/08/2022 19:41:12

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR