Pensamiento y Guerra

Pensamiento y Guerra Jean Guitton


Compartilhe


Pensamiento y Guerra





A mediados del siglo xx, en plena guerra fría, el filósofo francés jean guitton impartió una serie de conferencias centradas en el papel de la estrategia, su esencia y sus principios. En ellas expone un método de pensamiento sintético para comprenderla guerra, guiado por el siguiente leitmotiv: «del mismo modo que la metafísica es la forma más alta de pensamiento, a la estrategia le corresponde el mismo lugar en el dominio de la acción». A lo largo de estos textos, reeditados recientemente conla colaboración de los profesores de la escuela de guerra de francia, guitton evidencia la estrecha vinculación entre el pensamiento estratégico y la filosofía, pues «detrás de las victorias de alejandro siempre se encuentra aristóteles». Incluso conlos cambios de las últimas décadas, que han transformado profundamente la guerra, los principios rectores de ésta permanecen y muchas de las reflexiones que les dedica el pensador francés conservan su vigencia. Reflexiones en las que se aborda la relación entre el pensamiento y la acción en lo que tiene de más decisivo para el destino de la humanidad, tanto en el pasado siglo como en nuestro momento presente.

Edições (1)

ver mais
Pensamiento y Guerra

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 0 / 0
5
ranking 0
0%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

0%

0%

Kielyr
cadastrou em:
08/05/2024 23:30:20
Kielyr
editou em:
08/05/2024 23:31:33

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR