Otras inquisiciones

Otras inquisiciones Jorge Luis Borges


Compartilhe


Otras inquisiciones





Una trama literaria, una divagación imaginativa sobre determinada etimología, una frase peculiar de una obra olvidada de una cultura remota, un recuerdo idiosincrásico de un acontecimiento histórico, una metáfora curiosa, una anécdota, todo sirve para inspirar a Borges de forma inesperada para componer digresiones eruditas y cortas sobre temas esenciales de la tradición del pensamiento occidental: el tiempo, la muerte, la naturaleza de la literatura, el sentido de la historia. Pero Borges está lejos del sísmico estándar de la exégesis académica, prefiriéndose entregarse al juego libre e irónico de sus hipótesis, de los juicios de valor caprichosos, de las paradojas inesperadas, de la perspectiva insólita sobre temas de la literatura y de la filosofía, en que el tiempo y el infinito se destacan como motivos centrales. El estilo narrativo y el carácter imaginario de la investigación intelectual acercan muchos de estos ensayos del cuento y dan a veces la impresión de material disponible para la ficción o de un texto de género ambiguo o híbrido, pero siempre sugestivo y estimulante, en que las figuras del pensamiento son también figuras de la imaginación.

El título, en que resuena la etimología olvidada del término y la siniestra institución de las hogueras punitivas, tenía un cierto aire de provocación, en época de dictadura peronista, aunque remite también a Inquisiciones, el primer libro de ensayos que publicó, en 1925, y renegó después.

Ensaios

Edições (1)

ver mais
Otras inquisiciones

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 0 / 0
5
ranking 0
0%
4
ranking 0
0%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

100%

0%

Fred
cadastrou em:
17/09/2018 01:16:54

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR