Los Adolescentes y las redes sociales

Los Adolescentes y las redes sociales Roxana Morduchowicz


Compartilhe


Los Adolescentes y las redes sociales


la construcción de la indentidad juvenil en Internet




En Argentina, el 95¢ de los adolescentes tiene acceso a Internet, el 40% tiene conexión en su casa y el 60% restante accede a la Red en otros sitios. El acelerado desarrollo de las nuevas tecnologías de comunicación ha afectado directamente la manera en que los adolescentes construyen su identidad. En la actualidad, la vida social de los jóvenes transcurre entre dos esferas: la virtual - on line -, en los vínculos que establecen en en ciberespacio, y la real - off line -, en el mundo de sus relaciones cara a cara. Los adolescentes entran y salen de ambos universos permanentemente sin necesidad de distinguir sus fronteras de manera explícita. Frente a quienes afirman que Internet ha subtituido la "sociabilidad directa", Roxana Morduchowicz sostiene que los intercambios virtuales no debilitam ni reemplazan las formas de encuentro y sociabilidad tradicionales, sino que las refuerzan.
En Los Adolescentes y las redes sociales, la autora analiza los procesos socioculturales que intervienen en el uso, la socialización y la significación de la Web por parte de los jóvenes, para determinar gasta qué punto la producción de contenidos en los blogs y en las redes sociales forma parte de la construcción de su identidad.

Comunicação

Edições (1)

ver mais
Los Adolescentes y las redes sociales

Similares


Estatísticas

Desejam
Informações não disponíveis
Trocam
Informações não disponíveis
Avaliações 4.0 / 1
5
ranking 0
0%
4
ranking 100
100%
3
ranking 0
0%
2
ranking 0
0%
1
ranking 0
0%

0%

100%

Carol
cadastrou em:
19/03/2016 13:42:36

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR