La historia de Genji. Vol. I

La historia de Genji. Vol. I Murasaki Shikibu


Compartilhe


La historia de Genji. Vol. I





Cuando en 1925 apareció en Inglaterra la primera versión occidental de La historia de Genji, los críticos quedaron admirados ante su magnitud literaria y el insospechado mundo que revelaba, de una sensibilidad y desarrollo narrativo sorprendentes. La novela no sólo era una de las más antiguas del mundo, comparable en calidad con los grandes clásicos occidentales, sino que además tenía la particularidad de haber sido escrita hace mil años por una mujer japonesa. Sin saberlo, Murasaki Shikibu había escrito la primera novela psicológica del mundo. La primera gran obra literaria de carácter universal capaz de hacer un retrato minucioso de toda una sociedad; en este caso, de una de las más refinadas de la Edad Media. Debido a su gran extensión y a la sociedad que retrata, se ha comparado La historia de Genji con la obra inmortal de Proust, entre otras cosas, porque su tema central es también la meditación sobre el tiempo. Aunque no se debe olvidar que todo el trasfondo de esta novela descansa sobre una visión esencialmente budista; y que para la dama Murasaki todo el brillante mundo amoroso, tan pleno de intrigas cortesanas, que describe con tanta precisión, no es otra cosa que una bella y triste sucesión de escenas cuyo fugaz esplendor tiene, en realidad, la misma consistencia de los sueños. Esta es la primera traducción fiel y completa que se realiza a nuestra lengua de este gran clásico universal. Para ello, Jordi Fibla se ha basado en la más reciente versión inglesa de Royall Tyler, profesor emérito de japonés de la universidad nacional de Australia, publicada en 2001 por Penguin. De su meticulosa traducción, el New York Times Review ha dicho que se trata del trabajo «más detallista y fiel que existe en el mundo hasta el momento». Por eso, esta edición además de ajustarse pulcramente a la versión original, ha querido conservar sus cerca de mil notas, además de sus 104 ilustraciones, tan necesarias para un acercamiento al remoto y poético mundo que nos describe Murasaki. Este primer volumen de La historia de Genji es en sí mismo un libro completo, pues narra, a través de los primeros 41 capítulos de la obra, toda la historia del príncipe Genji, desde que recibe su nombre en el pabellón de la paulonia, hasta su muerte solitaria en un templo en donde vive retirado del mundo. Los once capítulos que componen el segundo volumen narran, principalmente, las vicisitudes amorosas del «hijo» de Genji y de su segundo nieto culminando esta larga saga familiar que abarca más de 75 años. Jordi Fibla, reconocido por la calidad de sus numerosas traducciones de literatura anglosajona, ha traducido también, junto a su mujer, japonesa, algunas obras literarias de Japón a partir de su lengua original. Es un buen conocedor de la cultura nipona, dentro de cuyo ámbito La historia de Genji siempre ha ocupado para él un lugar destacado. Murasaki Shikibu (973 – c.1013) perteneció a una familia aristocrática de rango medio. En 998 contrajo matrimonio, pero enviudó dos años después. Su destino en la corte estaba dedicado principalmente al servicio de compañía de la emperatriz Akiko, en gran parte debido a su gran talento como narradora. Murió a los cuarenta años. De su vasta obra se conservan algunos fragmentos de su diario, un buen número de poemas y esta obra clásica que encabeza las letras japonesas.

Literatura Estrangeira

Edições (2)

ver mais
O Romance do Genji I
La historia de Genji. Vol. I

Similares

(18) ver mais
O Romance do Genji II
O Livro de Travesseiro
Os Clássicos da Literatura Japonesa
Okinawa Kwaidan

Resenhas para La historia de Genji. Vol. I (1)

ver mais
on 9/3/21


O romance de Genji conta a história do principe resplandecente e detalha os costumes da época na corte imperial japonesa no período Heian. A história original possui 54 tomos. Neste primeiro volume a editora Relógio D'água apresenta os 12 primeiros tomos. A única publicação em português que encontrei disponível foi esta, ainda em português de Portugal. Infelizmente o volume 2 não encerra o restante dos tomos, possuindo apenas mais 21. E não há volume 3 lançado com o restante dos 21 tom... leia mais

Estatísticas

Desejam154
Trocam1
Avaliações 3.7 / 16
5
ranking 19
19%
4
ranking 38
38%
3
ranking 38
38%
2
ranking 6
6%
1
ranking 0
0%

25%

75%


cadastrou em:
05/03/2019 13:23:55

Utilizamos cookies e tecnologia para aprimorar sua experiência de navegação de acordo com a Política de Privacidade. ACEITAR